- +34 946 187 280
- conservas@serrats.com
- Lun -Vie: 10h a 14h y 15:30h a 19h
Esperanza Serrats
esperanza@serrats.com
Tel. 946 187 280
A mesa puesta, el programa sobre gastronomía que dirige Javier Yurrita en Teledonosti, ha mostrado recientemente las cualidades de las anchoas del Cantábrico y la ventresca de Bonito del Norte de Conservas Serrats.
Conservas Serrats asistirá a Organic Food Iberia en el marco de su compromiso por ofrecer productos ecológicos, respetuosos con el medioambiente.
El 8 de junio se celebrará la jornada Zero Plastiko Urdaibai de limpieza y recogida de plásticos y otros residuos en el litoral de esta comarca, liderada por el club de submarinismo de Bermeo Izaro Sub, la Diputación Foral de Bizkaia y el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, a través del servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
El 17 de mayo, en la Arrain Azoka se entregaron los premios del concurso de cuentos sobre el mar y la pesca organizado por Bermeo Tuna World Capital y Conservas Serrats. Han participado alumnos de 5º y 6º de primaria de tres centros escolares de la localidad pesquera. Bermeo Tuna World Capital y Conservas Serrats organizaron un concurso de cuentos sobre el mar y la pesca dirigido a escolares de 5º y 6º de primaria de Bermeo. Entre el 1 de marzo y el 11 de abril, los alumnos de San Frantzisko Herri Ikastetxea, Eleizalde Ikastola y Sagrado Corazón Ikastetxea, presentaron sus relatos, que debían incluir al menos 4 de una lista de 10 palabras relacionadas con el mar: atún, anchoa, caña, batel, botella, fuego, magia, carta, pesca, barco.
La campaña #Bermeotunacontraelcáncer, cuyos ejes son la solidaridad y la investigación, tendrá un protagonismo especial en la Arrain Azoka de Bermeo. BTWC destinará un euro a la Asociación contra el Cáncer por cada foto que se suba a las redes sociales con el hashtag #Bermeotunaminbiziarenaurka o #Bermeotunacontraelcáncer Bermeo Tuna World Capital (BTWC), con la ayuda de Bermeoko Arrain Azoka elkartea, ha puesto en marcha una campaña solidaria para analizar los beneficios del consumo del atún en la prevención del cáncer. Las personas que deseen participar sólo tendrán que hacerse una foto comiendo atún y subirla a las redes sociales (Instagram, Facebook o Twitter) con el hashtag #Bermeotunaminbiziarenaurka o #Bermeotunacontraelcáncer.
Conservas Serrats es socia de Bermeo Tuna World Capital, asociación público-privada cuyo reto es promover a nivel global la gestión sostenible del atún. El Salón de Gourmets es uno de los mayores eventos europeos dedicado en exclusiva al mundo de la gastronomía. Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco y presidente de Bermeo Tuna World Capital, presentó esta asociación público-privada en el Salón Gourmets de Madrid, uno de los mayores eventos europeos dedicado en exclusiva al mundo de la gastronomía.
Se emitirán cuatro charlas digitales a través de Instagram Live con la Arantza López-Ocaña, la nutricionista que colabora en el blog La cocina de Serrats. El primer encuentro sobre Nutrición&Salud tendrá lugar el 22 de marzo a las 12:00. En verano del año pasado, Conservas Serrats incorporó al blog una sección sobre nutrición y salud y en otoño organizó la primera charla digital en Instagram Live. Conservas Serrats, consciente de la importancia de un estilo de vida saludable, ha organizado el ciclo Encuentros sobre Nutrición&Salud, que constará de cuatro charlas digitales a través de Instagram Live con la Dra. Arantza López-Ocaña.
New Food Magazine ha publicado un reportaje sobre la pesca de los túnidos y la industria conservera en el País Vasco. Destaca la importancia de Bermeo en el sector conservero y el papel de Bermeo Tuna World Capital. Como muestra de la unión entre tradición e innovación, explica el proceso artesanal mediante el que se elaboran las conservas en Serrats y las innovaciones introducidas. La revista del Reino Unido New Food Magazine, líder entre las publicaciones especializadas en el sector alimentario, ha publicado en su número de febrero un reportaje sobre la pesca y la industria conservera del País Vasco. Explica que «aunque se siguen usando artes de pesca tradicionales, la ciencia y tecnología tienen un importante papel en la industria local» y destaca el papel de la fundación Azti en todo este proceso de investigación e innovación, especialmente en las áreas de sostenibilidad
El Ayuntamiento de Bermeo trabaja para impulsar la economía circular en las empresas locales. La idea de obtener máximos rendimientos con el menor consumo de recursos forma parte del código ético de Serrats, que seguirá trabajando para cerrar aún más el círculo productivo. Conservas Serrats ha participado recientemente en un programa del Ayuntamiento de Bermeo para mejorar la competitividad en empresas locales. En el marco de este programa se realizó un diagnóstico en relación a la economía circular con el asesoramiento de la empresa IK Ingeniería, y se determinaron los ejes estratégicos para dar los siguientes pasos en este modelo de negocio.
El Correo ha publicado un suplemento especial dedicado a la alimentación como sector clave para la economía vasca. El reportaje sobre Conservas Serrats recorre la historia de la conservera bermeana, unida a la tradición, pero abierta a la innovación.