Últimas notas de prensa

Síguenos

Contacto

Esperanza Serrats
esperanza@serrats.com
Tel. 946 187 280

El Bonito del Norte del Cantábrico por fin logra el Certificado de pesca sostenible MSC

  • Desde hoy el Bonito del Norte pescado en el Cantábrico podrá identificarse con la ecoetiqueta de MSC que garantiza al consumidor final el origen del Bonito y pone en valor el buen hacer de los pescadores.
  •  Los consumidores ya pueden disfrutar de esta especie con la garantía de que ha sido pescado en una pesquería sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Entrega del certificado de pesca sostenible MSCLos pesca en el Cantábrico se ha preocupado siempre de la sostenibilidad utilizando, para la pesca del Bonito del Norte, exclusivamente artes tradicionales y selectivas de pesca como son la cacea y la técnica del cebo vivo.

Esta mañana, en la Cofradía de pescadores de Hondarribia, por fin se ha reconocido y se ha hecho oficial la certificación MSC para la pesquería de bonito del norte del Cantábrico. La certificación MSC, Marine Stewardship Council, reconocida internacionalmente, es el estándar medioambiental más riguroso del mundo para la pesca sostenible y certifica un compromiso con la pesca sostenible y responsable.

La entrega de la certificación ha tenido lugar hoy, 8 de junio de 2016, Día Mundial de los Océanos, a la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Guipúzcoa (OPEGUI), a la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Vizcaya (OPESCAYA) y a la Cofradía de Pescadores San Martín de Laredo, en un acto llevado a cabo en la Cofradía de Pescadores San Pedro de Hondarribia, Guipúzcoa.

Desde hoy el Bonito del Norte pescado en el Cantábrico podrá identificarse con la ecoetiqueta de MSC que por un lado garantiza al consumidor final el origen del Bonito y por otro pone en valor el buen hacer de los pescadores.

Bonito del Norte y Anchoa del Cantábrico con la certificación MSC

La certificación del Bonito del Norte se une a la reciente certificación de la Anchoa del Cantábrico, lo que reafirma el esfuerzo de las flotas vascas por demostrar la sostenibilidad de sus prácticas pesqueras.

Desde hoy, las Conservas de Bonito del Norte pescado en el Cantábrico así como las Anchoas, podrán ser identificadas con el sello MSC, como un producto de gran valor añadido en el mercado nacional e internacionales.

En la foto de la rueda de prensa se pueden ver a los responsables de Bureau Veritas, de las cofradías Vascas y de la de Laredo, de MSC España, al director de Pesca del Gobierno Vasco y a Ignacio de Conservas Serrats.

¡Desde Conservas Serrats nos alegramos de esta importante certificación por el reconocimiento que supone y felicitamos a todos los intervinientes!

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Notas de prensa relacionadas